Al día de hoy existen una gran cantidad de mitos muy extendidos que confunden a los usuarios, que lo único que buscan es poder disfrutar de su celular durante algunas horas más, o por lo menos algunos minutos de más sin necesidad de volver a conectar su celular al enchufe. Esto a generado dudas en relación a lo que realmente funciona y lo que no, a la hora de ahorrar un poco de batería de nuestro celular.
A continuación repasaremos 5 cosas que comúnmente realizan los usuarios con el fin de ahorrar batería, pero que realmente no funcionan o lo que es peor, generan el efecto contrario.
1. REDUCIR EL TIEMPO DE PANTALLA ENCENDIDA
Lo que gasta más batería en nuestro celular, es sin duda (lo dicen las especificaciones) la pantalla de nuestro celular. Sin embargo, el que se esté apagando consecutivamente y en tiempos cortos la pantalla de nuestro celular no es la mejor opción para ahorra batería, ya que en vez de ahorrarla la agota más. Esto debido a que el proceso de encendido de nuestro panel(pantalla) consumiría más energía que si hubiéramos mantenido la pantalla encendida durante ese período(corto).
2. USAR APLICACIONES DE AHORRO DE BATERÍA
Es cierto que hay herramientas muy buenas para ahorrar algo de batería, pero hay otras que a simple viste parecen apropiadas para ahorrar un poco de batería, pero que en el fondo hacen todo lo contrario y terminan gastando más batería de lo normal debido a la infinidad de procesos que agotan los procesos de nuestro celular.
Lo mejor que puedes hacer es confiar en la herramienta que todo celular tiene por defecto en el sistema, y dejar que él haga su trabajo. Si instalas alguna aplicación extra de ahorro de energía, ésta afectara el proceso (autónomo) de optimización de tu batería. 
3. CERRAR LAS APLICACIONES EN SEGUNDO PLANO
La gran mayoría de usuarios cierran cada poco tiempo todas las aplicaciones que se están ejecutando en segundo plano, creyendo que así se ahorrarán un poco de batería. Esto no es nada fiable, en vez de ahorrar energía, el terminal consumirá más a la hora de cargar nuevamente las aplicaciones cerradas anteriormente.
4. DESACTIVAR LAS CONEXIONES
Desactivar algunas de las conexiones de nuestro celular puede ayudarnos a lograr una mayor autonomía. Pero cerrar todas y cada una de las conexiones inalámbricas de nuestro celular no traerá grandes beneficios, ya que en la actualidad nuestros terminales tienen sistemas de bajo consumo en cuanto a conectividad se refiere.
5. NO ACTUALIZAR LAS APLICACIONES
Esto es muy conocido, hay personas poco conocedoras acerca de las tecnologías que involucran nuestro celular, que creen que actualizar las aplicaciones consumirá más la batería de nuestro terminal, ya que al aumentar el peso de la aplicación ésta consumirá más recursos. Pero esto es algo erróneo, ya que las actualizaciones traen mejoras, y entre las más populares es precisamente optimizar el consumo de batería.
¿Creías alguno de estos mitos?
 






 















