A pesar que en la actualidad ya hay celulares con capacidades de almacenamiento muy altas, aun tenemos algunos que tienen un almacenamiento muy reducido. Pero gracias a la versatilidad de ANDROID, nos ofrece pequeños trucos que nos puede servir para ampliar nuestro almacenamiento, a continuación analizaremos 3 de ellos:
1. DESINSTALA EL BLOATWARE QUE NO UTILICES:
El bloatware es el conjunto de aplicaciones pre-instaladas que ya vienen en el celular cuando recién es adquirido, son aplicaciones que el fabricante instala en sus celulares. Éstas pretenden reemplazar a otras aplicaciones que solemos usar día a día.
Muchas de estas se pueden eliminar desde ajustes, solo hay que tener cuidado de no eliminar alguna aplicación importante.
2. USA UNA MEMORA MICROUSB:
Algunos de los celulares actuales no cuentan con una ranura para una tarjeta microSD, pero sí es posible ampliar su almacenamiento de forma externa mediante una memoria microUSB que podemos llevar en nuestro bolsillo.
En estos dias podemos encontrar estas memorias en toda tienda, por un precio accesible y un almacenamiento de hasta 256 GB, ideal para llevar nuestros archivos de mayor tamaño y sin ocupar el almacenamiento de nuestro celular.
3. UTILIZA SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE:
Cada vez existen más servicios de almacenamiento en la nube, que gracias a ellos nos permiten guardar nuestros archivos (fotos, videos. documentos,etc) para acceder a ellos en cualquier momento, ésta es una gran forma de ahorrar espacio en nuestro celular, ya que muchos de estos servicios por no decir todos, ofrecen una modalidad gratuita.
Por ejemplo, puedes usas Google Fotos que te permite almacenar TODAS tus fotos y videos de forma ilimitada y sin perder calidad. También puedes usar Google Drive o Dropbox si quieres almacenar cualquier otro tipo de archivo.
Con estros 3 pequeños trucos puedes ampliar el almacenamiento de tu celular y así permitirte descargar las aplicaciones que quieras...
Déjanos otro truco que sepas en nuestra Facebook: Comentario Aquí.
 




 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario